Website

Etapas del desarrollo web

Abr 25, 2025 10 lectura de minutos

Abr 25, 2025

Fecha de publicación

10 minutos

Tiempo de leer

Etapas del desarrollo web Etapas del desarrollo web

Hoy hablaremos de las fases para el desarrollo de una página web y su relevancia para quienes buscan aumentar su presencia en Internet de manera efectiva.

Conocer las etapas para el desarrollo web es clave para cualquier empresa o individuo que busca sobresalir en digital. Una necesidad para destacar entre la competencia y llegar a los clientes objetivo de manera innovadora y creativa.

Un proyecto de desarrollo involucra a diferentes perfiles profesionales y debe hacerse a través de una estrategia sólida y con el tiempo suficiente para un buen resultado. Veamos el detalle y los principales desafíos a los que te enfrentas al momento de darle vida a tu sitio web.

Complejidad del diseño web del sitio

El proceso de desarrollo web es complejo y requiere de mucha atención al detalle desde el primer momento. Cada una de las fases contempladas para el desarrollo y diseño de una página web deben estar conectadas de manera estratégica para que nada quede al azar.

Ya sea nuestro propio sitio web o el de nuestros clientes, es importante tener en cuenta diferentes aspectos. La idea es que, en conjunto, estas consideraciones den como resultado un proyecto web de alta calidad.

En este sentido, el desarrollo de una página web debe tener en cuenta:

  • Recursos disponibles para el proyecto, tanto económicos como humanos
  • El tiempo que requerimos para hacer el desarrollo web
  • Objetivos que se quieren lograr con el proyecto web
  • Diseño y estructura de la página web que deseamos desarrollar
  • Contenido necesario para el sitio web
  • Mantenimiento y seguridad del proyecto web a largo plazo.

Como puedes ver, un proyecto de desarrollo web es casi un rompecabezas, compuesto por muchas piezas. En el momento de que perdamos de vista una de ellas, podemos afectar el resultado y la efectividad.

Analicemos una a una estas etapas y su importancia.

Planificación

El proceso de planificación es quizá el más importante, y desde donde reunimos las bases fundamentales que marcarán el camino del desarrollo web de principio a fin. Esto, teniendo en cuenta elementos técnicos, visuales y de contenido, así como nuestros objetivos de comunicación y la experiencia de usuario necesaria para el éxito.

Si bien la planificación es en sí misma una de las fases del desarrollo web, en ella se contemplan etapas con objetivos específicos y tareas puntuales para cada uno de los equipos involucrados.

La primera de las etapas del proceso de planeación es la investigación y el análisis. Se trata de definir el propósito del sitio web.

Es aquí, cuando establecemos si el desarrollo que se quiere es para una página informativa o si en el sitio se involucran otros elementos como formularios, pasarelas de pago o tiendas virtuales. Todo esto será necesario al momento de reunir los requisitos técnicos y funcionales de nuestro proyecto.

En la fase de planeación también se establecen las características que tendrá el sitio web, entendiendo las necesidades del cliente como propietario de la web, como también las de los usuarios que visitarán la página. Esto incluye analizar la competencia e identificar las tendencias actuales en cuanto a diseño, tecnología y contenido.

En la fase de planeación se establece:

  1. Mapa del sitio
  2. Interfaz del usuario (UI)
  3. Experiencia de usuario (UX)
  4. Diseño sitio web
  5. Wireframes o bocetos con la arquitectura del sitio web
  6. Cronograma del proyecto de desarrollo web, incluyendo las etapas de montaje de contenido, pruebas y lanzamiento.

Desarrollo

La fase de desarrollo involucra principalmente al equipo técnico. Sin embargo, durante la fase de planeación se tuvo que establecer la arquitectura del sitio web, en la que también intervienen los equipos de contenido y diseño.

Es en esta fase donde se desarrollan cada una de las funcionalidades del proyecto web, a través de lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript.

Dependiendo del tamaño del desarrollo y de la complejidad del sitio web, también se utilizan diferentes herramientas y tecnologías. Algunas pueden ser frameworks como Bootstrap y librerías como React. Todo con el objetivo de optimizar los procesos de desarrollo.

En resumen, en esta etapa de desarrollo se debe tener en cuenta:

  1. Desarrollo front-end y back-end
  2. Pruebas en diferentes navegadores y dispositivos
  3. Configuración y pruebas del rendimiento de la página
  4. Protocolos de seguridad
  5. Generación de ambiente de pruebas para la inserción de los contenidos.

Creación de contenidos

La creación de contenidos es un aspecto clave en cualquier proyecto de desarrollo web. Muchas empresas cometen el error de pensar en el contenido en etapas muy avanzadas de la estrategia o de hacerlo de manera independiente al desarrollo.

Lo cierto es que si se lleva a cabo una correcta planeación, la creación de contenido debe pensarse desde el comienzo del proyecto.

Además, vinculando elementos de UI y UX, para que el equipo de desarrollo contemple todo lo necesario para que el sitio ofrezca un contenido intuitivo y efectivo. Contenido que debe cumplir las expectativas y objetivos de los diferentes equipos de comunicación, marketing y ventas.

En la etapa de creación de contenido web, se debe tener en cuenta:

  1. Estrategia SEO para incluir en el diseño de los contenidos. Esto incluye búsqueda de palabras claves y elaboración de briefs detallados dirigidos a los redactores
  2. Contenido UX
  3. Plan de contenidos, que incluya fechas de entrega y tiempos para revisión y ajustes de cada uno de los contenidos de la página
  4. Cronograma de diseño de assets gráficos que acompañan los contenidos.

Subida de contenido

Esta etapa puede ser paralela a la fase de desarrollo web. Es decir, se puede insertar contenido e imágenes mientras el equipo de desarrolladores continúa trabajando en los detalles técnicos del sitio.

Sin embargo, lo más recomendable es que esta fase sea independiente y se lleve a cabo una vez el desarrollo del sitio haya finalizado.

Durante esta etapa es común utilizar un ambiente de pruebas, en el que los equipos encargados montan el contenido e imágenes de cada sección de la página.

En esta etapa es importante tener establecido un manual y documentación de los detalles técnicos alrededor del montaje del contenido, dependiendo del CMS o administrador de contenido web que se utilice.

Pruebas

Llegamos a un momento crucial del proyecto y es cuando ponemos a prueba todo lo ejecutado. Es cuando evaluamos la calidad de nuestro sitio web y cómo el desarrollo que hemos hecho es funcional y efectivo.

La fase de pruebas es indispensable en todo proyecto de desarrollo web que busque resultados.

Probar nuestro desarrollo nos permite identificar de manera temprana cualquier imprevisto y hacer los ajustes antes de publicar o lanzar el sitio web.

Dentro de la fase de pruebas del sitio web, se debe incluir:

  1. Revisar los menús de la página web, asegurándonos de que los enlaces funcionan de manera correcta y cargan rápidamente
  2. Hacer una última revisión de todo el contenido del sitio web, chequeando ortografía, redacción, títulos, descripciones, enlaces internos y externos, así como todos los detalles relacionados con el SEO de nuestro nuevo sitio
  3. Evaluar la velocidad de carga de nuestra página web, para realizar ajustes que optimicen el rendimiento
  4. Hacer uso de herramientas de testeo que permitan valorar nuestro sitio web en los motores de búsqueda. En algunos administradores de contenido es posible instalar plugins que ofrecen reportes del rendimiento de los contenidos y cómo optimizarlos para un mejor posicionamiento web
  5. Revisar cada una de las imágenes y verificar que correspondan al contenido y la ubicación del sitio
  6. Probar la navegación del sitio web en diferentes dispositivos de escritorio y móviles, para asegurarnos que nuestra página sea responsive y se adapte a todo tipo de pantalla.

En la etapa de pruebas es muy importante tener contemplada una metodología y un proceso de documentación. Esto permitirá hacer cambios de manera rápida y eficiente.

Dependiendo los recursos del proyecto, es posible contar con un equipo de trabajo dedicado a esta fase de pruebas.

Los analistas de control de calidad y testers, son generalmente los perfiles que cuentan con los conocimientos y las habilidades para llevar a cabo procesos de pruebas rápidamente y siguiendo una metodología establecida.

Lanzamiento

El desarrollo de nuestro sitio web ha finalizado, hemos completado cada una de las fases necesarias y es momento de publicar nuestra nueva página web.

Para mostrar al mundo nuestro desarrollo web, subimos el sitio a un servidor, para posteriormente, realizar todas las configuraciones técnicas que se requieran para que esté al aire y visible de manera pública.

Una vez se termina con el desarrollo de una página web, es importante mantener un canal de comunicación abierto y ágil entre equipos, que sirva para realizar ajustes de último momento y el mantenimiento adecuado del sitio web.

Consejos adicionales

Para que nuestro proyecto de desarrollo web sea efectivo, es importante tener una planeación estratégica, que haga imposible pasar por alto algún detalle relevante que pueda afectar al sitio.

Desde KIT-Global, hemos preparado algunas recomendaciones para que tu proyecto de desarrollo web se realice con total éxito.

  • Mantén un balance entre la innovación y la efectividad: si bien es bueno buscar ser disruptivo e innovador, haz que esto no sea un obstáculo para que tu comunicación sea efectiva. Busca un equilibrio entre el diseño sin olvidar que la experiencia de usuario debe ser lo primero
  • Involucra a todos los equipos de tu empresa: piensa que tu equipo de marketing, ventas y comunicaciones tiene toda la información relevante necesaria, que te puede ayudar a crear un proyecto web efectivo. Involucra a estos equipos en la planeación, escuchando sus ideas y comentarios
  • No dejes el contenido para el final: la experiencia de usuario es pieza clave para el éxito. Integra el diseño del contenido como una de las primeras etapas de la planeación. Haz que los equipos de desarrollo, diseño y contenido trabajen en conjunto para diseñar un producto web eficiente y que responda a las expectativas de tus clientes
  • Documenta todo: no dejes nada a la suerte y procura llevar una documentación estricta de tu proyecto de desarrollo web. Esto le permitirá a tus colaboradores trabajar de forma más colaborativa y eficiente
  • Mantén tu sitio web actualizado: el trabajo no termina una vez tu sitio web está publicado. Realiza también una planeación para el mantenimiento de la página con contenido actualizado y relevante, que responda a tus objetivos de negocio.

Conclusión

A lo largo de este artículo hemos abordado todo lo relacionado con las etapas y consideraciones para llevar a cabo, con éxito, un proyecto de desarrollo web.

Sabemos que puede ser un proceso abrumador, sobre todo si no se cuenta con amplios recursos de trabajo. Si tu interés está en aumentar la presencia web y buscas un asesoría completa, en la agencia KIT-Global contamos con el equipo humano y las herramientas técnicas para ayudarte en la creación del mejor sitio web para tu negocio.